
Muchos niños evitan disfrazarse y pueden llegar hasta el rechazo total de la práctica, no entienden porqué vestirse de manera diferente a la habitual y eso hay que respetarlo, es preferible que el niño disfrute a su manera y no obligarlo a portar un traje que le incomodad y que no hará que disfrute el momento.
Con respecto a la práctica de jugar con bombas de agua, de igual manera hay que practicarlo con mucha prudencia, evitando pasar mucho tiempo con la ropa mojada o que el piso mojado haga que se resbalen y ocurra un accidente.
Para los que salen a pasear, la recomendación es paciencia y prudencia, para evitar accidentes de tránsito o en playas o piscinas: estar siempre al lado de los niños; procurar en la medida de lo posible conservar ciertas rutinas, como las horas de comer, en los niños mas pequeños, especialmente; no dejarlos nunca solo ni al cuidado de extraños por mucha confianza que inspiren; tomar medidas de precaución, como llevar medicinas, kit de primeros auxilios, entre otros para solventar cualquier emergencia, propia o de quienes están cerca.
Otros se quedan en casa para descansar de la ardua rutina, del día a día y oxigenarse para continuar al momento de retomar las labores, para ellos, mantenga un plan para los niños, el quedarse en casa mucho tiempo hace que se aburran y se fastidien o empiecen a inventar: películas y cotufas siempre es una buena opción; invitar amiguitos a un compartir a media tarde, también les agrada; visitar familiares y/o amigos; preparar una comida de forma diferente; permitirles participar de labores de la casa que para ellos sean placenteras; leer cuentos... un sin fin de oportunidades para compartir que enriquecen los lazos familiares y la convivencia, beneficiando los procesos socio-emocionales del niño, porque Una Tortuga Feliz, nunca se esconde...
No hay comentarios:
Publicar un comentario