
Me inicié presentándoles mi propuesta en MADUREZ, definiendo las distintas áreas del desarrollo, específicamente: físico, motor, socio-emocional, lenguaje, académico, con particular atención en el dibujo de figura humana, como los aristas para medir y considerar la MADUREZ del niño que va a la escuela, escribiendo, incluso desde otros ámbitos como político, religioso, que también son importantes abordar cuando de desarrollo se trata. Abordando de igual manera, las cotidianidades como miedos, habilidades sociales, sueño, deportes, deberes y derechos y muchos otros que enriquecieron la investigación y la práctica profesional.
Ha sido el espacio para comentarles del abordaje de distinto retos clínicos, en los niños que se me acercan en la consulta como psicólogo infantil, que por esas cosas maravillosas de mi vida personal, me llevaron a entenderme mejor dentro del amplio y confuso espectro de las enfermedades poco frecuentes.
Este compartir semanal me compromete a una constante actualización, para poder continuar escribiendo y consolidando una perspectiva que beneficiará el desarrollo infantil, como psicólogo escolar desde la experiencia gratísima que supone, este encuentro semanal.
Qué mejor forma de cerrar este año lectivo y me despido hasta el 2014...
Falta mucho por hacer, porque UNA TORTUGA FELIZ, NUNCA SE ESCONDE
FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2014!!!!